Club Excursionista Jesús-María (Sección de PADRES)

 Excursión día 17 Abril 2004

LES LLOSSES - PUIG CORNADOR - STA. MARGARIDA DE VINYOLES

Excursión preparada por: E. Cases

Si pulsas con el ratón sobre la foto la verás ampliada

  

  

   

Santa Margarida de Vinyoles   Monasterio de Ripoll

   Prediciendo el futuro

Monasterio de Ripoll (altar Mayor)   Monasterio de Ripoll

Monasterio de Ripoll   Monasterio de Ripoll

Monasterio de Ripoll   Monasterio de Ripoll

Monasterio de Ripoll   Monasterio de Ripoll

   Les Llosses (Ripollés)

Extensión: 114 km2 .

Población: 2001/ 271 h.

Es un municipio con la población muy dispersa y rural agrupada en masías y vecindades: Sovelles, Matamala, Vallespirans, muy extenso, cuyo territorio se encuentra repartido en su mayor parte a ambos lados de la carretera que circula entre Ripoll y Berga.

El año 1974, incorporó el municipio de Viladonja y el 1991 el de Palmerola. También en su municipio compartida con Montesquiu, se encuentra la colonia textil de La Farga de Bebié, al lado del río Ter, hasta hace poco un núcleo importante de población, pero hoy en decadencia. Y un pequeño enclave en el término de Borredá, la antigua parroquia de Boatella.

 Historia:

Les Llosses: Formada por las parroquias de Matamala, Vallespirans, Sovelles y Vinyoles. Santa Maria de Matamala es citada en la primera consagración del monasterio de Ripoll el año 888. Todas las parroquias y el antiguo término de Les Llosses pertenecían al castillo de la Guardia cerca de Santa Margarida, citado desde el año 1017 del que dependía la fortaleza de la Roca de Baborés que defendía el valle.

Palmerola: El año 1956 pasó del obispado de Urgel al de Vic. Sant Juliá de Moreta, es la antigua parroquia de Sant Julià de Palmerola, ya es citada el año 839. Y el lugar de Cosp, cerca de Sant Jaume de Frontanyà, el año 905. El castillo es citado el 1227.

Viladonja: El municipio fue creado el año 1830, hasta 1860 se denominó Sant Esteban de la Riba, a partir de cuatro parroquias: Santa Eulalia de Viladonja, Sant Feliu d'Estiula, Sant Esteve de la Riba y Sant Llorenç de Corrubí. Todas cuatro pertenecían al monasterio de Ripoll. Viladonja es citada ya el año 975 cuando fue cedida a Ripoll y la Riba el 1067 por el mismo motivo. Estiula fue cedida al monasterio de Ripoll antes del 890 por Guifré el Pelós. Corrubí se cita ya desde el año 905 como filial de Sant Jaume de Frontanyà.

 Santa Maria de les Llosses:

Se encuentra a 10 Km. de la carretera de Ripoll a Berga en el valle de Les Llosses en una pequeña loma.

Es de una sola nave con la vuelta ligeramente apuntada y un ábside con tres ventanales, decorado en el exterior por un friso de arcuaciones ciegas.

Citada desde el 912, la iglesia actual es un edificio románico del s. XII .Durante el s. XVI se construyó un pequeño desván sobre la vuelta de la nave para evitar la humedad y en la parte del mediodía se levantó un campanario con dos ventanas en cada una de las caras del piso superior. La sacristía adosada a la nave fue construida en 1854.

Santa Margarida de Vinyoles:

Pertenece al municipio de Les Llosses. Situada a 1206 m. de altitud en la sierra de Santa Margarita. Se llega por una pista de cemento que sale del Cremat en la carretera de Ripoll a Berga.

Edificio rectangular que tiene añadidas por un la lado la sacristía y por el otro la antigua casa de los ermitaños. De la edificación anterior, románico-tardío, queda el cuerpo que se alarga detrás del santuario actual, con portal de dovelas medianas y ventanilla de arco de medio punto.

Está documentada en el s. XIII como antigua capilla del castillo de La guardia de Ripoll.

La obra actual es de 1854.

Para ver el mapa de la zona pulsa aquí

Si tienes alguna foto interesante de estas excursiones mándanosla y la incluiremos en la página.

subir        página principal